Los cambios constantes en la temperatura del aceite crean condensación.
Los efectos del agua en la oxidación del aceite son dramáticos, especialmente en la presencia de un catalizador como cobre (CU) o Hierro (FE):
Ejemplo Agua Cobre Tiempo TAN
1 No No +3500 hrs 0,17
2 Si Si 100 hrs 11,20
Entre mas continúa la oxidación, más alto es el nivel de acidez (TAN) en el aceite. Cuando el nivel de acidez alcanza 2,00 mg KOH/gr, un cambio de aceite será requerido para evitar daño al equipo
Partículas Sólidas
Las partículas sólidas se multiplican de forma exponencial en sistemas hidráulicos
Agua
Los cambios constantes en la temperatura del aceite crean condensación de agua
Lacas y barnices
Lacas y barnices y/o productos de oxidación
Contaminantes de aceite
El agua puede reducir la vida de la maquinaria hidráulica por más de 50%
Las tolerancias en las maquinas modernas usualmente son tan pequeñas que partes móviles alternadamente producen presión y vacío. En el vacío, la humedad se expande considerablemente (70ºC hasta 1/5000) y causa explosiones contra la superficie de las partes
Esto creará nuevas partículas de desgaste y como resultado, la superficie empezará a perder su película de lubricante. El agua ataca las superficies del metal (corrosión) y lentamente penetra los poros microscópicos. Así que causara desgaste por fatiga
La humedad en el tanque tiende a formar oxido en la tapa del mismo. Las vibraciones durante la operación del sistema hacen que partículas de óxido caigan al aceite, donde son recogidas por la bomba y distribuidas a través del sistema. Nuevas partículas de óxido se forman donde las viejas cayeron y el ciclo sin fin de contaminación continúa
Además, el agua es el ambiente ideal en el cual las bacterias se pueden multiplicar, y en consecuencia consumir los aditivos
© 2017 triple-r.com.ar
Contáctenos
Buenos Aires. Argentina
Teléfono Móvil: +549 11 6555 7434
Email: contacto@triple-r.com.ar
Triple R Argentina
Triple R Argentina www.triple-r.com.ar