Medición es conocimiento. Sepa como leer y entender su información de análisis de aceite
Partículas Sólidas
Las partículas sólidas se multiplican de forma exponencial en sistemas hidráulicos
Agua
Los cambios constantes en la temperatura del aceite crean condensación de agua
Lacas y barnices
Lacas y barnices y/o productos de oxidación
Contaminantes de aceite
Lo recomendable es tomar una muestra de una tubería que apunta hacia arriba, preferiblemente con flujo continuo, para ppoder tomar una muestra representativa. Los puntos de muestreo instalados en el perímetro inferior de una tubería tienden a permitir el depósito de partículas en la válvula de muestreo
Una muestra tomada entre la bomba y el recipiente de un purificador fuera de línea es normalmente la zona mas contaminada del sistema de aceite, por lo tanto la mas representativa de la carga de contaminantes dentro del sistema de aceite
Si no hay un sistema purificador fuera de línea instalado, una bomba de muestreo de vacío es una opción válida. En tal caso el muestreo deberá ser tomado 10cm sobre la parte más baja del tanque
Para tomar una muestra de aceite, se requiere lo siguiente:
Un envase de vidrio libre de partículas de 200ml
Un envase abierto de 5 litros
Un trapo
Por favor leer las siguientes instrucciones cuidadosamente antes de tomar una muestra de aceite:
1. Poner el envase abierto de 5 litros debajo de la válvula de muestreo
2. Abrir y cerrar la válvula cinco veces y dejar la válvula abierta
3. Drenar 1 lt de aceite en el envase de 5 litros para evitar cualquier impureza de la válvula de muestreo
4. Abrir el envase de muestreo pero evitar el acceso de la contaminación
5. Poner el envase debajo del flujo de aceite sin tocar la válvula de muestreo
6. Llenar el envase aproximadamente al 80% del nivel
7. Poner la tapa en el envase inmediatamente después de tomar la muestra
8. Agitar el envase de muestreo, vaciarlo en el envase de 5 litros y repetir la toma de muestra
9. Cerrar la válvula de muestreo
10. Todas las muestras deben de ser marcadas con un número de referencia, número de referencia de máquina, el modelo y marca, lugar de muestreo, fecha y el tipo/marca de aceite
Las muestras deberán de ser tomadas solamente cuando la maquina esté operando a un nivel de temperatura normal
Cuando las muestras sean para conteo de partículas, el método es muy importante
Recuerda que nunca debes hacer una muestra mejor (más limpia) que el aceite en el sistema, pero es fácil hacerla peor
Como mínimo, un análisis de aceite debe incluir:
1. Conteo de partículas
2. Contenido de agua en ppm
3. Viscocidad
4. Nivel de acidez (TAN)
Valores máximos:
1. Conteo de partículas: La primer regla es que siempre la limpieza del aceite debe ser ajustada a los requerimientos de limpieza del componente mas sensible del sistema. Por ejemplo: Si el sistema hidráulico usa servo válvulas, una clasificación NAS6 o mejor es de suma importancia. En general los sistemas hidráulicos nunca deben exceder un nivel NAS7
2. Agua: El contenido de agua se expresa en PPM (Partes Por Millon). 1 PPM=0,0001 %. Como regla, la concentración de agua nunca debe exceder los 300 PPM
3. Viscocidad: La viscocidad se expresa en cSt (centistokes). Para sistemas hidráulicos típicos, las viscocidades son 32cSt, 46cSt y 58cSt mg/KOH gr. Para aceite lubricante, las viscocidades son 200cSt y 320cSt. Las viscocidades del aceite pueden variar en un 25% respecto a los valores de viscocidad inicial. Por lo tanto, un aceite con una viscocidad incial de 46cST estaría dentro del rango aceptable si la viscocidad se encuentra entre 33cSt y 59cSt
4. Nivel de acidez: La acidez se expresa en TAN (Total Acid Number). El nivel de acidez o TAN es expresado en mg/KOH gr. Todos los aceite tienen un nivel máximo de TAN. Consulte a su proveedor de aceite el nivel máximo de TAN. Generalmente para aceite hidráulico el nivel máximo es 1,0 mg/KOH gr. El aceite nuevo tiene aproximadamente 0,2 mg/KOH gr.
El propósito de las muestras de aceite es lograr el más alto nivel de rendimiento y fiabilidad de la máquina mediante la comprobación de condición y nivel de contaminación del aceite
Basado en los resultados del análisis del aceite, se pueden establecer puntos de referencia e identificar maquinas con niveles críticos
La clasificación ISO 4406/2000 de contenido de partículas fue introducida para facilitar la comparación del conteo de partículas
El fallo repentino de un sistema de aceite es usualmente causado por partículas grandes (>14 micras) en el aceite, mientras que las fallas progresivas y lentas, ejemplo el desgaste y deterioro, son causados por partículas pequeñas (4-6 micras)
Esta es una de las explicaciones del porque la referencia en tamaños de partículas fueron establecidos en 4 micras, 6 micras y 14 micras en el código ISO 4406/2000.
Un ejemplo típico de partículas en 100 ml de aceite:
450.000 partículas > 4 micras
120.000 partículas > 6 micras
14.000 partículas > 14 micras
Usando la tabla de clasificación ISO (a la derecha), esta muestra de aceite tiene una clasificación de contaminación 19/17/14
La clasificación NAS 1638 es un estandar norteamericano que referencia la carga de contaminación en un desglose de los diferentes tamaños de partículas para tamaños de partículas específicos: 5-15 micras. 15-25 micras. 25-50 micras. 50-100 micras. >100 micras.
La diferencia de NAS es que da los detalles de los diferentes tamaños de partículas mayores a 5 micras
La clasificación NAS o ISO obtenida es una indicación de la limpieza del aceite del sistema y puede ser verificada en las tablas de contaminación correspondientes
Para todos los sitemas con aceite debería haber una meta de limpieza específica. Este es el requerimiento básico para asegurar la fiabilidad al menor precio posible
Una membrana miliporo muestra la degradación del aceite si se utiliza una membrana de celulosa de 0,8 micras
En la fase de implementación de un sistema de monitoreo de condición, los análisis deben de ser hechos frecuentemente (al menos cada seis meses) para así poder establecer una base de datos
Todos los sistemas de aceite deberán tener un registro donde los resultados deben de ser registrados
El libro de registro debe incluir información acerca del tipo de aceite, cambios de aceite, fallas, códigos ISO requeridos y los resultados de los análisis del aceite
© 2017 triple-r.com.ar
Contáctenos
Buenos Aires. Argentina
Teléfono Móvil: +549 11 6555 7434
Email: contacto@triple-r.com.ar
Triple R Argentina
Triple R Argentina www.triple-r.com.ar